Ficha descriptiva del uso de una charola.1.- Tomaremos la charola de bar en la mano izquierda, primero la transportaremos vacía, después, con algún objeto pesado, por ejemplo un ladrillo, esto sirve para ir tomando fuerza en la mano izquierda, luego, para ir adquiriendo equilibrio. Hay que practicar subiendo y bajando el brazo. Esto tomara algo de tiempo.Cuando ya hay resultados positivos, empezaremos a practicar colocando botellas de refresco llenas de agua, luego, vasos, botellas de vino o de licores llenas de agua, luego agregar una hielera, también llena de agua y así sucesivamente, subiendo y bajando el brazo.Luego, practicaremos en servir una mesa algunos tragos, desde mezclarlos, después de colocar los hielos en los vasos, y lo que es el “coco” de los meseros: transportar desde el bar hasta el comedor unos martinis rebosantes y meterlos al cliente por su derecha.Tener en cuenta que jamás se transportará en esta charola, loza o algo que no sea exclusivamente, cristalería de bar.La razón por la que debe utilizarse la mano izquierda, es porque así tendremos la mano derecha libre, para servir los tragos por el lado derecho del comensal.Siempre debe servirse por el lado derecho del cliente, bebidas o alimentos, utilizando el mesero, su mano derecha.Solo se servirá por el lado izquierdo del cliente cuando se trate de cucharear o salsear algo, por ejemplo: cucharear pan, mantequilla, guarniciones, etc. Y también cuando se salsea; ya sea el dressing de una ensalada, o la salsa de un pescado, o de un filete, etc. Es una infinidad de cosas que se deben cucharear. Esto no es capricho de nadie, es solo usar el sentido común, se le molesta menos al comensal durante el servicio.Recordar que el servicio de bebidas y alimentos o a lo que se le llama en el argot gastronómico; “vivos”, es por la derecha del comensal y la mano derecha del mesero. El retiro de los “muertos”, loza, cubiertos, cristalería, sucios, salen por la izquierda del comensal y la mano izquierda del mesero. Estas son unas de las muchas reglas del buen servicio.2.- Luego continuaremos con la práctica del manejo de la charola grande a la que se le llama “imperial”.Esta se carga con el brazo izquierdo y posada sobre el hombro izquierdo, también, esto es para que aligere el peso y ayude a estabilizar la carga. Iniciaremos la práctica con la charola vacía, luego con algunos ladrillos repartidos por toda la charola. Esta práctica será por el tiempo necesario hasta que se logre el dominio total. Recuerde que jamás se utiliza la charola de cocina para transportar cristalería del bar.
Croquis de la orden de retirar una mesa con diferentes comensales, y ficha descriptiva de retirar los siguientes elementos de la mesa: loza y plaque.
Croquis de la orden de retirar una mesa con diferentes comensales, y ficha descriptiva de retirar los siguientes elementos de la mesa: loza y plaque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario